UBICACIÓN GEOGRAFICA:
El territorio japones en la región denomida Noroeste de Asia o Este de Asia, al este de contiente euroasiático. Esta rodeado por el Océano Pacífico, el mar de Okhotsk, el mar de Japón y el Mar de china oriental.
El extremo mas oriental de Japón es la isla de Minami- Tori Shima ( 153° 59´ 12 Longitud este) su extremo mas occidental es la isla de Yonagunijima su extremo mas meridional es la isla Oki-no-Tori Shima y su extremo mas sptentrional es la islade Etorofu.
http://rojasnicida2015mab415.blogspot.com/2015/11/matematica-en-japon.html
China se situa en Asia oriental y en la costa del Pacifico oeste. Su vasto territorio mide 5.500 km de distancia de norte a sur, desde la linea central de la via navegable principal del Rio Heliongliang al norte de Mohe, provincia de Heliongijang con la via navegable principal del Wusuli por el hasta la meseta Parir en Zinjang.
https://www.china-family-adventure.com/es-datos-geograficos-china.html
HISTORIA:Japón fue fundado en el sigloVII por el emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introdusidos juntso con otras constumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China. Los emperadores fueron gobernante oficiales. Pero el verdadero poder permanecia generalmente en manos poderosas.
http://conocejapon.com/japon/#:~:text=Nombres%20de%20Jap%C3%B3n-,Historia,C.&text=Durante%20los%20siglos%20V%20y,coreana%20o%20directamente%20desde%20China.
China es una de las cuatro civilaciones mas antiguas del mundo, tiene sus origenes en la cuenca del rio amarillo, donde surgieron las primeras dinastias. La existencia de codumentos escritos hace cerca de 3500 millones de años ha permitido el desarrollo de China de una trdición histografica muy precisa, que ofrece una narrción continua desde las primeras dinastias hasta la edad contenporanea. La cultura china, segun el mito se inagura con los tres emperadores originarios, uno considerado como el verdaddero creador de la cultura.
http://www.lacasadelahistoria.com/historia-de-china-parte-ii/
DOCTRINA RELIGIOSA:
Mito de creación:
La creación del cielo y de la tierra, segun la mitologia japonesa, es la historia que se describe el nacimiento legendario del mundo celestia y del mundo terrenal, el nacimiento de los primeros dioses y el nacimiento del archipiélago japones.
vayamos a una epoca lejana donde no existia ni el cielo. ni la tierra, solo reinaba el el silencio, de repente surgio un extraño sonido, producido por el movimiento de las particulas, de aquella masa primigenia. Las particulas mas ligeras y la luz se elevaron mientras e quedaban a medio camino y otras no fueron capaces de levantarse, Asi mientras la luz subia y formaba el cielo y el sol, las intermedias se juntaron en forma de nubes y la mas pesada quedaban unidas en una masa oscura y fangosa. En el reino de las nubes surgieron tres varias generaciones de deidas primordiales, arreglaron el universo, removieron el barro para separar sus componentes. Tnto gusto de Izanagi e Izanami que decidieron quedarse en ella y engedrar hijos alli, de su union nacieron sus hijos, pero fueron rechazados y abandonados al no ser todo lo bueno que sus padres querian de aquellos hijos nacerian las distintas islas que confoman el arhipielago japones y los antepasados de sus habitantes.
https://co.pinterest.com/pin/547328160936585219/
Antes del cielo y de la tierra existia nada. en este escenario aparece Taiyo, una figura mitica, posteriormente identificada con Shangdi, se creo de la nada el agua, con ayuda de esta agua se creo el cielo y la tierra, cada uno con sus dioses. la colaboración entre estas divinidades provoco el nacimiento de los seres.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitos_de_creaci%C3%B3n_chinos
RITO FUNERARIO:
Japón ha adoptado toda una serie de practicas religiosas, como las bodas en iglesias cristianas. Pero los funerales son generalmente ceremoniales budistas que realizan sacerdortes en los establecimientos funerarios o templos.
https://www.nippon.com/es/features/jg00039/
En China el velatorio se celebra en casa si el difunto murio adentro de la casa de deja adentro, si el difunto murio por fuera de la casa la velación de hace en el jardin, lo que mas llama la antencion es la cantidad de coronas y flores que se le colocan al difunto.
http://www.entrepiedrasycipreses.com/rito-funerario-chino/
SITIOS SAGRADOS:
El monte Fuji, Patrimonio de la humanidad:
https://www.estrelladigital.es/articulo/mundo/monte-fuji-patrimonio-humanidad/20130622144814111387.html
Koyasan, la montaña sagrada de Japón :
https://www.cuadernodeviaje.net/destinos/japon/koyasan-monte-koya
Tai Shan- China:
http://www.chinatoday.com/travel/china_travel_guide/shandong_mt_tai_shan.htm
Shandong:
https://es.wikipedia.org/wiki/Shandong
ANIMALES SAGRADOS:
Ciervo Japones: Es considerado sagrado desde hace muchos años. su historia se encuentra relacionada con personajes de la mitologia japonesa.
https://www.periodistaenjapon.com/ciervo-japones
Pez koi: Asociado a los dragones en sus leyendas. De como un pequeño pez, se trasnforma en un enorme dragón.
https://www.periodistaenjapon.com/ciervo-japones
Ave Fenix - China: Aunque puede vivir en todo el universo , solamente posa en un árbol, su evolucion se registra a través de la literatura antigua, se dice que el Fenix, esencia fuego.
https://sobrechina.com/2012/11/02/el-fenix-en-la-mitologia-china/
Quilin: El Quilin es un animal que tiene cuerpo de ficticio alces, buckhorn, escamas de pescado, cola de bufalo y el casco de caballo.
https://aminoapps.com/c/comunidad-mitologica/page/item/quilin/L2Xo_lkgsBIwWvg5qW3xlMvj1LZ4abW1ZQq
LIBRO SAGRADO:
Kojiki: Es el libro sagrado historico mas antiguo que se conserva sobre la historia de Japón, es un "registro de cosas antiguas".
http://blogjaponia.blogspot.com/2015/11/literatura-basica-japonesa-i-kojiki-y.html
Doctrina de la medianía: Es un libro que desarrolla el concepto de la mediania o termino medio, atribuido a Zisi unico nieto de Confucio.
http://blogjaponia.blogspot.com/2015/11/literatura-basica-japonesa-i-kojiki-y.html
PLANTA SAGRADA:
Crisantemo: Reconocido como la flor nacional debido a que es el simbolo del Emblema imperial de Japón.
https://www.lolaflora.es/blog/crisantemos-la-flor-natal-de-noviembre/
Flor de loto: La cultura tradicional china cree que es un simbolo de virtudes nobles como la preza y honestidad.
https://www.significados.com/flor-de-loto/
DIOSES:
Amaterasu: Diosa del sol.
Aizen: Dios del amor, los musicos, prostitutas y cantantes.
Izanagi: Creador de la tierra.
Izanami: Creadora de la tierra.
Tsukuyomi: Dios de la luna.
https://aminoapps.com/c/japon/page/blog/dioses-japoneses/2lLn_1XUNub0jqlJR5LNVxamBGMXnBaG5j
Putza: Diosa de la fecundad y la naturaleza.
Lui-Si: Dios del trueno y del rayo.
Cang: Rey sabio
https://www.mitologia.info/china/dioses/
OPINIÓN PERSONAL:Estas culturas son totalmentes nuevas e interesantes por que apesar de que estan muy cerca geograficamente .
Comentarios
Publicar un comentario